6 found
Order:
  1.  4
    Modelos de indentidad. Hermenéutica, filosofía analítica y el cuasi-budismo de Derek Parfit.Juan Manuel Cincunegui - 2015 - Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 5 (6).
    Las versiones hermenéuticas de la identidad que defienden autores como Alasdair MacIntyre, Charles Taylor y Paul Ricoeur, se enfrentan a otras versiones Hermenéuticas como la Richar Rorty, quien se adhieren a una noción de contingencia radical; y a ciertas concepciones reduccionistas de la tradición analítica, como las defendidas por Derek Parfit, quien pretenden explicar la identidad humana sobre la base exclusiva de acontecimientos impersonales. Pese a las coincidencias entre las posiciones de Rorty y Parfit en lo que respecta a su (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  33
    Ethics and Philosophy of psychology.Juan Manuel Cincunegui - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 28 (28):133-146.
    Este artículo se enmarca en el contexto del actual debate entre los representantes de las disciplinas de la filosofía de la mente y las ciencias cognitivas, por un lado, y los fenomenólogos, por el otro, en torno al estatuto de la consciencia y la naturaleza de la acción. A partir de la recuperación de la obra crítica del filósofo canadiense Charles Taylor, quien en The Explanation of Behaviour (1964) se enfrentó a los presupuestos del conductismo psicológico, cuyos presupuestos modificados aún (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    Las condiciones de la creencia y la increencia en la era secular.Juan Manuel Cincunegui - 2014 - Hybris, Revista de Filosofí­A 5 (1):75-92.
    El filósofo canadiense Charles Taylor ofreció en A Secular Age una descripción analítica y una genealogía de las actuales condiciones de la creencia y la increencia en las sociedades contemporáneas del Atlántico Norte. Además, anima un conjunto de investigaciones análogas en otros escenarios culturales que se ven afectados por los procesos de modernización. Argumenta acerca de la existencia de ‘modernidades alternativas’ que enfrentan críticamente las comprensiones sociológicas clásicas unívocas respecto al advenimiento de la modernidad, y las teorías de la secularización (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    Los límites de la transparencia. Taylor sobre Hegel en contexto.Juan Manuel Cincunegui - 2013 - Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 3 (3).
    En su obra dedicada al estudio de Hegel, el filósofo canadiense Charles Taylor establece una estrecha relación entre los modos de argumentación y el propósito del filósofo de Jena y pensadores contemporáneos como Heidegger, Wittgenstein y Merleau-Ponty. Según Taylor, las obras de estos filósofos son cruciales para escapar del hechizo que ha impuesto la epistemología moderna. A pesar de las similitudes, la convergencia está limitada por el expresionismo racionalista de la metafísica hegeliana, irreconciliable con la crítica anti-epistemológico que caracteriza a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Metarrelatos de la secularización.Juan Manuel Cincunegui - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 106:259-285.
    Hegel (1975), Sources of the Self (1989) y A Secular Age (2007) son los hitos centrales dentro de un ambicioso proyecto intelectual en el cual el filósofo canadiense Charles Taylor ha insistido, como respuesta a la pregunta acerca de las condiciones del presente, que la comprensión de lo que somos debe articularse filosófica e históricamente. En Hegel, enfatizó la distinción metodológica entre la dialéctica ontológica y la dialéctica interpretativa. En Sources of the Self, articuló una antropología filosófica arraigada en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Ética y filosofía de la psicología.Juan Manuel Cincunegui - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 28:133-146.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark